El lenguaje de los chinos,,, còmo escriben
La nueva forma de escribir de los jóvenes se deriva del auge de las nuevas tecnologías que hacen de las comunicaciones una herramienta cada vez màs eficiente, la inmediatéz y la efectividad son los componentes caracteristicos del lenguaje juvenil.

En primera instancia encontramos que en las conversaciones sostenidas en el chat, la interacción simbólica es el denominador común, los signos y símbolos cobran protagonismo, se da interpretaciones diferentes a los signos que también hacen parte del lenguaje formal.
En el marco de la comunicación no verbal, abordada en el estudio, se hace referencia a la comunicación por medio de actos diferentes al habla, en este caso de la escritura aplicada en el espacio virtual, en donde adquiere relevancia los emoticones, definidos como símbolos de cortesía, éstos son conjunto de signos de puntuación (puntos, comas, tildes, punto y coma, dos puntos, paréntesis etc.), números y letras, que al ser combinados simulan el rostro humano. Además de interpretar el locutor este emoticón indica el estado de ánimo (feliz, triste, alegre, pícaro, divertido, malo, enfermo, bravo etc.).
Dado al auge de la Internet como medio de comunicación, la interacción por medio de la Web se convierte en una práctica social común, es por eso que los emoticones son representados por gráficos, como en el caso del Messenger, en donde hacer las combinaciones de signos no aparece :) sino . Sin embargo la utilización de estos emoticones también hace presencia en las redes sociales, no sólo en el chat sino en las fotos y los comentarios.
La exitosa acogida de estos emoticones se da a causa de una de las desventajas de la internet que es no tener cercanía física con quien se habla; aunque la tecnología posibilita hacer más interactiva la comunicación, por medio de herramientas como la videoconferencia, sin duda, algunas veces los emoticones son parte fundamental de la comunicación en la web, ya que permiten en la conversación una interacción mucho más real al tener visión de los estados de animo y emociones del interlocutor.
Aunque hay emoticones que la mayoría de personas conoce y comprende como la carita feliz :) o la triste :( aparecen unas nuevas combinaciones que resultan complicadas de entender, (U.U), 8-), o.O, es así como adquiere importancia la elaboración de un diccionario. A continuación encontrará un listado de los emoticones más utilizados por los jóvenes de la muestra, con su respectivo significado.
;-) Picando un ojo
:-) Feliz
:-D Gran sonrisa
:-( Triste
:’( Llorando
Ahora bien, de la misma manera en que los jóvenes utilizan estos signos, en el trabajo de campo se identificó como una característica de este lenguaje juvenil la abreviatura de palabras.
Nuevo medio, nueva forma de comunicar
Dado a que la inmediatez del medio en el que se relacionan, la internet, exige e induce a comunicarse de manera más eficaz los jóvenes han optado por suprimir letras de las palabras, encontramos expresiones como bn (bien) lo que indica que la abreviatura suprime en primer orden las vocales, las que consideran no son indispensables.
Escriben imitando el habla
Dentro de las palabras abreviadas también se reemplazan las sílabas que suenan como una letra, un ejemplo claro es como lo jóvenes reemplazan la sílaba (ca) por la letra (k) que se pronuncia de igual manera, así sucede también con la sílaba (se) que es comúnmente reemplazada por la letra (c), la (d), la (t), la (b)) entre otras.
Es a causa de este fenómeno que al interaccionar en

De análoga manera en la interacción por medio del chat encontramos expresiones que imitan el habla de los jóvenes: (mmmm) que hace referencia al sonido que hacen los jóvenes cuando piensan, (jum) en cuanto al sonido que hacen cuando no saben que responder y (ash) como hacen cuando se disgustan, wao! Como hacen cuando algo les impresiona y (io) como pronuncian el (yo). Éstos son algunos ejemplos de esta característica del lenguaje escrito por los jóvenes en la web.
Uno de los fenómenos más recientes que se evidenció en el proceso de observación del lenguaje escrito en el chat y facebook, fue la implementación de letras poco utilizadas en el lenguaje formal (h, w, x, z) los jóvenes incluyen en su escritura estas letras convirtiendo su código en algo diferente.
Exo, xesi, hermoxo, kuenthe, mejhor y wonitha, son unas de las expresiones que apreciamos en el trabajo de campo. Ahora bien el tratamiento de la (z) adquiere aquí gran importancia.
El síndrome de “El Zorro”
Se permite acuñar este término para hacer referencia al fenómeno que atraviesa el lenguaje juvenil en la internet. Así como el legendario personaje del zorro dejaba su marca (la z) por donde pasaba, los jóvenes están implementando esta consonante como la predominante en su lenguaje escrito, la (z) reemplaza a la (s) y la (c). zi, zoi, ezhela, zupr son algunas de las expresiones que ejemplifican el fenómeno.
Durante el tiempo que se interactuó con los quince jóvenes con quienes entablamos contacto por medio del chat y facebook, se identificó esta característica como la predominante en el lenguaje escrito que se aplicó por parte del grupo estudiado.
Se cita a continuación una conversación publicada el 12 de mayo de 2010, en el perfil de facebook de uno de los jóvenes con quien se entabló contacto.
-Uii mk :O Cm Azii ¿?
-jajajaparc pa q vea q mi primo ez bn manozo jajajaja q le kuenthe el!!!!!!
-Hahah Uii Yo Zii Decia Qe Ezaz Andanzaz Con Florez Lo Ivan A Perjudicar Nooo Qe Dezgracia Hahaha
Alejadro La Lok Hahah Dijo El: Aii Amiga :D
-jajajajaja zii jajajaja i florez no c keda atraz jajaj ia zabmoz a kien kogr d parche
-uhii kmo azip me traiciono :'( El Martes a las 20:22
-zi pa q vea q zu novia ez bn pilllina!
-jm... muzha h...... jajjaa
-Uiii No Eza Aleja Ez bn Zunga Uii No Julian Ezhala X Bagabundo :D
-jjajaa klaro
-Mmmm kien dijo q x q nueztroz labioz y lenguaz hicieron contacto y ademaz interkambiamoz zaliba x maz de 5 min fue un bezo ¬¬? Jajajajaajajajajajajajajajaj ↑u.u io ia loz teno maz 3:)
-ui no alejo ia mui perra dezidethe kn kual d thodoz kierez zthar no zeaz than zungaaa jajajajajajaja maldita perra prostiitutaaa ...
-JA PFFFFF!! CELOZO POR Q NO LO INVITAMOZ
-Ahh mierda no c kon kual de tooz kedarme =S =S ♥ ♥
-Jajajajajaj q garra mk !
-:o :O feo feo
-aii hvn io c k ze keire kedar kon miwo no lo niegue ¡¡¡¡¡
lo mejor ez ke gigo azeptha lo d la orgia
-ajajajaja No yo kiero a alguna para mi zolo ¬¬
-ajajjajajaj io no me rrebajo hazta alejandro prefiero zolo jajaj
-Niiña fruztrada ¬¬
-:O :O
-jajajaja klaro....
-Enthoncz ze ez vrdhad?? :o
Este sin duda es un claro ejemplo de las forma en cómo los jóvenes están escribiendo en la web.
Uno de los fenómenos más recientes que se evidenció en el proceso de observación del lenguaje escrito en el chat y facebook, fue la implementación de letras poco utilizadas en el lenguaje formal (h, w, x, z) los jóvenes incluyen en su escritura estas letras convirtiendo su código en algo diferente.
Exo, xesi, hermoxo, kuenthe, mejhor y wonitha, son unas de las expresiones que apreciamos en el trabajo de campo. Ahora bien el tratamiento de la (z) adquiere aquí gran importancia.
El síndrome de “El Zorro”
Se permite acuñar este término para hacer referencia al fenómeno que atraviesa el lenguaje juvenil en la internet. Así como el legendario personaje del zorro dejaba su marca (la z) por donde pasaba, los jóvenes están implementando esta consonante como la predominante en su lenguaje escrito, la (z) reemplaza a la (s) y la (c). zi, zoi, ezhela, zupr son algunas de las expresiones que ejemplifican el fenómeno.
Durante el tiempo que se interactuó con los quince jóvenes con quienes entablamos contacto por medio del chat y facebook, se identificó esta característica como la predominante en el lenguaje escrito que se aplicó por parte del grupo estudiado.
Se cita a continuación una conversación publicada el 12 de mayo de 2010, en el perfil de facebook de uno de los jóvenes con quien se entabló contacto.
-Uii mk :O Cm Azii ¿?
-jajajaparc pa q vea q mi primo ez bn manozo jajajaja q le kuenthe el!!!!!!
-Hahah Uii Yo Zii Decia Qe Ezaz Andanzaz Con Florez Lo Ivan A Perjudicar Nooo Qe Dezgracia Hahaha
Alejadro La Lok Hahah Dijo El: Aii Amiga :D
-jajajajaja zii jajajaja i florez no c keda atraz jajaj ia zabmoz a kien kogr d parche
-uhii kmo azip me traiciono :'( El Martes a las 20:22
-zi pa q vea q zu novia ez bn pilllina!
-jm... muzha h...... jajjaa
-Uiii No Eza Aleja Ez bn Zunga Uii No Julian Ezhala X Bagabundo :D
-jjajaa klaro
-Mmmm kien dijo q x q nueztroz labioz y lenguaz hicieron contacto y ademaz interkambiamoz zaliba x maz de 5 min fue un bezo ¬¬? Jajajajaajajajajajajajajajaj ↑u.u io ia loz teno maz 3:)
-ui no alejo ia mui perra dezidethe kn kual d thodoz kierez zthar no zeaz than zungaaa jajajajajajaja maldita perra prostiitutaaa ...
-JA PFFFFF!! CELOZO POR Q NO LO INVITAMOZ
-Ahh mierda no c kon kual de tooz kedarme =S =S ♥ ♥
-Jajajajajaj q garra mk !
-:o :O feo feo
-aii hvn io c k ze keire kedar kon miwo no lo niegue ¡¡¡¡¡
lo mejor ez ke gigo azeptha lo d la orgia
-ajajajaja No yo kiero a alguna para mi zolo ¬¬
-ajajjajajaj io no me rrebajo hazta alejandro prefiero zolo jajaj
-Niiña fruztrada ¬¬
-:O :O
-jajajaja klaro....
-Enthoncz ze ez vrdhad?? :o
Este sin duda es un claro ejemplo de las forma en cómo los jóvenes están escribiendo en la web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario